Reaparece la oposición quintanarroense en el Senado

Vaya acusación que hizo la senadora por el Partido Acción Nacional, Mayuli Martínez Simón, sobre el accidente en la madrugada del sábado que causó la muerte de 40 personas cuando se dirigía de Cancún a Tabasco. Palabras más, palabras menos, la senadora afirmó que el accidente se debió al mal estado de la carretera, que fue dañada aún más por las obras del Tren Maya.

La legisladora se adelantó así al peritaje y a la versión de testigos que confirman que el tráiler invadió el carril del autobús.

Si algo había caracterizado a Martínez Simón, era que como oposición fue mesurada, pero ahora es posible que se esté dejando llevar por la rumorología y las fake news que ahora dominan y confunden hasta las mentes más progresistas de la oposición.

Y de pilón, regresa al Tren Maya, y afirma que las obras siguen inconclusas. Su equipo debería informar de mejor manera a la senadora, y de paso, si quieren balconear la obra, una imagen habla más que mil palabras.  ¿Será?

La reelección, indomable; va hasta 2030

En este espacio nos adelantamos y afirmamos que con el anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 5 de febrero, de que enviaría una reforma al Congreso para la no reelección, las aspiraciones para las presidentas municipales estaban acabadas. Pero no.

Ahora que ya tuvimos acceso a la iniciativa, la cual precisa que se prohibirá la reelección inmediata en todos los cargos de elección popular, federales y estatales. Los estados tendrán que adecuar sus constituciones. 

El documento establece que quienes hayan sido alcaldes, diputados o regidores suplentes podrán participar de la siguiente elección (la de 2027), siempre que no hayan ejercido el cargo. Los propietarios no podrán ser suplentes en la siguiente elección.

La no reelección, sin embargo, se aplicará desde 2030. Así que la puerta queda abierta para Estefanía Mercado Asencio, en Solidaridad; Nivardo Mena, en Lázaro Cárdenas y José Luis Chacón, en Cozumel.

También en esa situación están Ana Paty Peralta, de Benito Juárez y Diego Castañón Trejo, de Tulum, ya que su primer periodo fue por sustitución y no por elección. ¿Será?

El pesado lastre de Chanito Toledo

José Luis Chanito Toledo ha emprendido una cruzada contra el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen, propuesto por la alcaldesa Estefanía Mercado Asencio. Como en sus viejos tiempos en el PRI, lanza videos, organiza protestas y ahora recaba firmas. 

En su cruzada, el regidor solidarense no escatima esfuerzos en torcer la realidad, en sembrar la duda, en manifestarse, pero comete errores porque desconoce lo que es ser oposición, pues sus mejores años en la política los vivió al amparo y a la sombra del PRI y del favor de Roberto Borge Angulo, quien lo hizo su delfín y lo hizo soñar con la gubernatura.Aún no se olvida las tretas que hizo para obtener los años de residencia en Cancún, presentando constancias apócrifas para hacerse de la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, por una coalición de la que hoy ya nadie recuerda; la guerra sucia que organizó en contra de su adversaria, Mara Lezama Espinosa. El tiempo acomodó a todos en su justa dimensión; hoy Chanito es un regidor y Mara, la gobernadora del estado. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *