En observación, deuda de Q. Roo - CEFP

La deuda de Quintana Roo se calificó como “en observación” por el Centro de Estudio de las Finanzas Públicas (CEFP).

De acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la encargada de la instrumentación y aplicación del Sistema de Alertas, mismo que es un mecanismo de evaluación del nivel de endeudamiento de los entes públicos que tienen contratados financiamientos y obligaciones con fuente o garantía de pago de ingresos de libre disposición.

Para el caso de las entidades federativas, las evaluaciones se aplican de manera trimestral y anual, utilizando para este último caso información de la Cuenta Pública.

Las primeras tienen un carácter meramente informativo y de seguimiento, mientras que la segunda tiene carácter vinculante sobre el techo de financiamiento al que podrán acceder las entidades federativas.

Para la evaluación se consideran los siguientes indicadores: Indicador 1: Deuda Pública y Obligaciones como proporción de sus Ingresos de Libre Disposición, vinculado con la sostenibilidad de la deuda del ente público.

PODRÍA INTERESARTE: Vuelve a romper récord sargazo

En observación, deuda de Q. Roo – CEFP

El indicador 2 se trata del Servicio de la Deuda y Obligaciones como proporción de sus Ingresos de Libre Disposición, vinculado con la capacidad de pago.

En esta medición del servicio se contabilizan las amortizaciones, intereses, comisiones y demás costos financieros derivados de los financiamientos y obligaciones incluidos en el indicador anterior, exceptuando aquellas amortizaciones de refinanciamientos, las realizadas de manera anticipada y de obligaciones a corto plazo.

Y el Indicador 3 es sobre las Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas, menos los montos de efectivo, bancos e inversiones temporales, sobre los Ingresos Totales, el cual muestra la capacidad financiera del ente público para hacer frente a sus obligaciones contratadas a plazos menores de 12 meses.

Como en el indicador 1 y 2 Quintana Roo registró un “rango medio”, obtuvo como resultado una deuda “en observación”, es decir, no sostenible.

Síguenos en nuestras redes sociales ­ƒô▒­ƒô▓

Twitter
Facebook
Instagram