Foros de Análisis y Discusión de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE.
Foros de Análisis y Discusión de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE. Credit: Cortesía. / CGC.

Un nutrido grupo de maestros se reunió en Chetumal y Cancún para formar parte de los Foros de Análisis y Discusión de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE.

En estos encuentros participaron los diputados federales Mildred Ávila Vera y Luis Humberto Aldana Navarro, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.


Compromiso con derechos laborales de maestros

Durante su intervención, Elda Xix Euán, titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, subrayó la importancia de dialogar directamente con los diputados federales para transmitir las inquietudes del magisterio.

Destacó que uno de los objetivos principales de la presidenta Claudia Sheinbaum es proteger a los trabajadores del sector educativo.

“Es importante platicar de manera directa con nuestros diputados federales. Hoy sabemos que uno de los principales objetivos de la presidenta Claudia Sheinbaum es cuidar a los trabajadores, principalmente del sector educativo. Es por ello que los resolutivos de esta reunión los llevemos al Congreso de la Unión”, expresó Elda Xix Euán.

La secretaria también reconoció el esfuerzo de los legisladores Luis Humberto Aldana Navarro y Mildred Ávila Vera en favor del magisterio quintanarroense, así como la labor de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.


Garantías para maestros de Quintana Roo

Dirigiéndose a las maestras y maestros presentes, Elda Xix Euán aseguró que las modificaciones propuestas siempre serán en beneficio del magisterio tanto a nivel estatal como nacional.

Recalcó su compromiso personal como docente y afirmó que siempre apoyará a sus colegas en la defensa de sus derechos laborales.

Además, reconoció el derecho legítimo de los docentes a manifestarse y enfatizó que la gobernadora Mara Lezama respalda estos derechos, reiterando el compromiso de su administración con el bienestar del magisterio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *