El Ayuntamiento de Benito Juárez informó que el conflicto legal con la empresa Intelligencia México S.A. de C.V. está prácticamente resuelto.

De acuerdo con el síndico municipal, Miguel Ángel Centeno, el juicio de amparo que la empresa interpuso para exigir una indemnización mediante “cumplimiento sustituto” fue sobreseído, lo que anula cualquier otra reclamación.

Este resultado se deriva del compromiso aprobado en Cabildo en 2023, en el cual el Ayuntamiento acordó un pago único de 10 millones de pesos a la empresa, luego de que ésta ganara un amparo que le habría permitido retomar el servicio de recolección de basura en Cancún.

Una concesión polémica y con irregularidades

El conflicto se remonta a finales de 2020, cuando el entonces Cabildo, encabezado por la ahora gobernadora Mara Lezama, retiró a Intelligencia México la concesión del servicio por reiterados incumplimientos, en medio de una crisis sanitaria por la basura en Cancún.

Aunque la empresa obtuvo un fallo favorable mediante amparo, el servicio ya había sido reconcesionado a Red Ambiental, compañía que actualmente sigue operando la recolección y disposición final de residuos en el municipio.

La concesión original a Intelligencia México, otorgada por 20 años el 15 de mayo de 2017 durante la administración de Remberto Estrada (PVEM), presentó múltiples irregularidades. Entre ellas:

  • Cláusulas contractuales que favorecían excesivamente a la empresa.
  • Un proceso de licitación con vicios de origen.
  • Cesión no autorizada de derechos entre empresas participantes.
  • Exigencias de indemnización desproporcionadas ante terminación anticipada.

El contrato era “leonino”, confirma el Ayuntamiento de Benito Juárez

Según el síndico, la empresa inicialmente exigía más de 600 millones de pesos como indemnización, cifra que fue rechazada por el Ayuntamiento tras un análisis legal detallado. Se comprobó que el contrato tenía condiciones abusivas que comprometían al municipio.

“Estaba muy mal sustentado el contrato. Se desmenuzó todo el asunto hasta llegar al punto actual, donde ya estamos en las últimas páginas de este juicio”, puntualizó Centeno.

Apoderado legal legítimo y proceso casi concluido

El representante legal reconocido por el Ayuntamiento es Juan Antonio de la Madrid, quien ha dado seguimiento al proceso jurídico. El síndico reiteró que Carlos Canabal, empresario ligado previamente a la empresa y con problemas legales, no tiene participación en este litigio.

Aunque no se descarta que alguna otra persona que se ostente como representante de Intelligencia México intente impugnar la decisión, las posibilidades de éxito legal son prácticamente nulas.

“Con este último resolutivo, ya no hay ninguna otra cantidad que se tenga que liquidar. El tema de la concesión está prácticamente cerrado”, concluyó el funcionario.

Para más sobre la comuna de BJ consulta: https://www.cancun.gob.mx/home