Barbara ya es huracán y se ha convertido en el primero de la temporada 2025 en el Océano Pacífico.
9 June #Barbara becomes the first hurricane of the 2025 east Pacific hurricane season. For the latest information visit https://t.co/Oy8uoeRKme pic.twitter.com/hBRaSYYoHK
— NHC Pacific (@NHC_Pacific) June 9, 2025
Según el Centro Nacional de Huracanes de Miami, la tormenta tropical evolucionó esta mañana a huracán categoría 1, avanzando en dirección a las costas de Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el fenómeno se localiza a 300 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 305 km al suroeste de Manzanillo, Colima. Barbara presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.
[Huracán Barbara 8 AM PDT]
— CycloforumsPR (@CycloforumsPR) June 9, 2025
Se convierte en el primer huracán de la temporada del Pacifico Nor-Oriental.
El ojo del Huracán Barbara se localizó cerca de la latitud 17.6 Norte, longitud 106.1 Oeste. Se está moviendo hacia el noroeste cerca de 10 mph (17 km/h)
y se espera que este… pic.twitter.com/01Qdjom6si
TE PUEDE INTERESAR: Ambientalista Greta Thunberg a bordo de barco interceptado por Israel rumbo a Gaza
Barbara ya es huracán: estados en alerta por lluvias y oleaje
Los desprendimientos nubosos del huracán Barbara provocarán lluvias intensas, vientos de hasta 80 km/h y oleaje de 4 a 5 metros en Jalisco, Colima y Michoacán.
Además, se esperan chubascos y vientos de hasta 60 km/h en Nayarit, con oleaje de 2.5 a 3.5 metros.
Colima, Michoacán y Guerrero serán los estados más afectados durante las próximas horas, mientras que Nayarit recibirá chubascos moderados.
Barbara es el primer huracán de la temporada y ya genera preocupación en las comunidades costeras.

TE PUEDE INTERESAR: Aparatoso choque en Cancún deja un conductor lesionado
Cosme se mantiene lejos de las costas mexicanas
Mientras tanto, el ciclón tropical Cosme permanece alejado de las costas mexicanas y no representa peligro, informó el SMN.
Finalmente, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y del Servicio Meteorológico Nacional, ya que la trayectoria y fuerza del huracán pueden cambiar en las próximas horas.