Arde Colombia tras una nueva ola de violencia. Tres personas murieron este martes en 16 ataques con disparos, coches bomba y drones perpetrados por guerrilleros en el suroeste del país, informaron las autoridades.
Asimismo, en esta región operan disidentes de la extinta guerrilla FARC que sostienen una guerra abierta contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Los ataques se producen días después del atentado en Bogotá contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe, quien permanece en estado crítico.
👀 ¡Así Colombia! Cuando apenas está digiriendo el atentado contra el aspirante presidencial Miguel Uribe, hoy Colombia se levanta con una serie de atentados y ataques mortales. 😪🇨🇴
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) June 10, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/TAMCDZ7ZRx
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo se mantiene por debajo de la media nacional en homicidios dolosos
Arde Colombia: 16 ataques simultáneos en el suroeste
El general Carlos Triana, director de la policía nacional, reportó ataques "indiscriminados" en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca. Según Triana, hay dos policías y un civil muertos, además de al menos tres heridos.
Uno de los uniformados fallecidos estaba en Cali, donde los ataques se dirigieron contra estaciones de policía. También se registraron atentados en Jamundí, Corinto y el puerto de Buenaventura, con varios daños materiales.
Los actos violentos coinciden con el aniversario de la muerte de alias Mayimbú, comandante guerrillero abatido en 2022. El general calificó estos hechos como "demenciales".
Además se dan apenas a unos días del intento de ejecución del aspirante a la presidencia Miguel Uribe, hecho que aún está bajo investigación.

TE PUEDE INTERESAR: Ciclo escolar 2026. Conoce todas las fechas, días de asueto y… vacaciones
Guerrilleros buscan desestabilizar la región
Los rebeldes, bajo las órdenes de alias Iván Mordisco, cabecilla del Estado Mayor Central (EMC), controlan zonas estratégicas de Cauca y Valle del Cauca, dominando cultivos de hoja de coca.
Las autoridades señalan que Mordisco, herido en un reciente operativo militar, estaría usando estos atentados como distracción. Petro ha comparado su figura con la de Pablo Escobar. Cabe destacar que el EMC abandonó las negociaciones de paz en abril de 2024.
La violencia en el suroeste reafirma que arde Colombia en medio de un contexto de lucha por el control territorial y el narcotráfico.

(Con información de AFP)